martes, 13 de febrero de 2007

La aparición de enfermedades como la obesidad, diabetes mellitus, dislipidemias

NUTRICIÓN Y CALIDAD DE VIDA

Por: Dr. Jaime Pajuelo Ramírez
Estudios realizados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalan que la aparición de enfermedades como la obesidad, diabetes mellitus, hipertensión arterial y dislipidemias (aumento de colesterol y/o triglicéridos) se deben a un tipo de alimentación basada en muchas grasa de origen animal, mucha sal, muchos azúcares refinados y poca fibra dietaria. Además, hay que añadir a esta lista la cada vez más restringida actividad física. Con el fin de prevenir y minimizar las consecuencias de estas enfermedades, la OMS ha dado a conocer las siguientes recomendaciones nutricionales:
1. MANTENER EL PESO: Se recomienda mantener el peso dentro de los valores considerados "normales". Para esto, se usa frecuentemente el cálculo de un valor, llamado Índice de Masa Corporal, el cual es un índice del peso de una persona en relación con su talla. Se ha demostrado que conforme se incrementa este índice hay mayor riesgo de contraer las enfermedades mencionadas inicialmente.
2. MODIFICAR LOS HÁBITOS ALIMENTARIOS: Combatir los malos hábitos alimentarios y reemplazarlos por aquellos que nos aseguren una mejor calidad de vida, los cuales son:
Mejorar el aporte de alimentos que contengan fibra dietaria:
  • Cambiar el consumo del pan francés por el pan integral, tostadas integrales o galletas integrales.
  • Ingerir ensaladas de verduras. Elegir las que se puedan comer crudas para proporcionar una mayor cantidad de fibra a la dieta. Las verduras deben ser bien lavadas antes de comerlas. Recordar que las verduras que tienen que ser cocidas proporcionan menos cantidad de fibra. La ensalada debe prepararse con jugo de limón, que aporta vitamina C y que actúa como antioxidante, una cucharadita de aceite de oliva y poca sal. Otra ventaja de las ensaladas es que no aportan colesterol y son bajas en grasas.
  • Ingerir como promedio dos frutas al día. Estos alimentos aportan fibra dietaria, vitaminas y minerales. No tienen colesterol, son muy bajos en calorías y grasas (a excepción del coco y palta)
  • Las leguminosas (fréjol lenteja, pallar, garbanzo, arverja, etc.). Ricos en fibra dietaria, vitaminas y minerales. Por su alto aporte de calorías no se los recomienda en grandes cantidades.
Modificar la ingesta de grasas: El primer paso es disminuir los alimentos que contienen gran cantidad de grasas saturadas como son los de origen animal, entre éstos, las carnes (a excepción del pescado), productos lácteos y sus derivados, embutidos, etc. Estos alimentos son ricos en colesterol. El segundo paso es incorporar alimentos que tengan grasa de tipo insaturado y que al ser ingeridos en cantidad adecuada son benéficos por cuanto protegen el corazón. Entre éstos tenemos:
- Aceitunas negras o verdes bien lavadas para quitarles la sal.
- Consumir de preferencia carnes de pescado.
- Para las frituras usar aceites vegetales como los de maíz, girasol y soya.

Consumir menos cantidad de azúcar y sal. El azúcar y sus derivados aportan muchas calorías que van a incrementar el peso corporal. El consumo promedio de sal es de 10 gr. por día y por persona. Actualmente se recomienda ingerir 6 gr. por día.

3. HACER ACTIVIDAD FÍSICA: Es importante habituarnos a realizar cualquier tipo de actividad física cuya frecuencia sea DIARIA. Se recomiendan las caminatas durante 30 minutos al día, adicionalmente a los que se camina normalmente.

El Dr. Jaime Pajuelo Ramírez es Director Médico de la Fundación Peruana contra la Anemia. Esta Fundación fue creada para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida y la salud de la población con respecto al flagelo de la anemia. Mediante actividades sociales, educativas y de divulgación científica, promueve un proceso de toma de conciencia, especialmente en los sectores de mayor riesgo y a los profesionales de la salud, centrado en las causas, síntomas, consecuencias, diagnóstico, tratamiento y prevención de la patología anémica.

Calle Tarata # 269 Of. 215 Miraflores, Lima 18 - Perú. Tel. 243-4799/98

http://www.fundanemia.org.pe/


AHANAOA A. C.
Lic. Nut. Miguel Leopoldo Alvarado Saldaña
Fundador y presidente.
Nutriología Ortomolecular: Ciencia de los micronutrientes.
Editor en Jefe: 
Miguel Leopoldo Alvarado Saldaña
Seattle, Washington, USA
Correo electrónico: miguelleopoldo@gmail.com 
Si quieres recibir nuevos artículos y actualizaciones de los ya publicados, inscríbete a nuestra lista de correos de Yahoo ingresando al siguiente enlace:
Puedes inscribirte a nuestro grupo de Facebook:
Y también puedes seguir mi pagina de Facebook:
© 2019 Derechos de autor reservados conforme a la ley a nombre de NutriTips. 
Se autoriza a reproducir sin previo permiso los artículos del Lic. Miguel Leopoldo Alvarado Saldaña, siempre y cuando se respete la integridad del texto o de los párrafos que se utilicen, y se indique expresa y claramente el autor y la fuente.
Todos los escritos y artículos publicados o reproducidos en este sitio, además, e independientemente de la protección legal otorgada por parte de Google, quedan además, amparados y protegidos legalmente por la Publicación Periódica NutriTips y de los certificados señalados a continuación.
Certificado de Licitud de Título No. 8885 expedido por la Comisión Calificadora  de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 22 de septiembre de 1995, a nombre de NutriTips y como responsable Miguel Leopoldo Alvarado Saldaña.  
Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título NutriTips (Revista), Contenido (Orientación, información y guía de nutrición, productos naturistas, complementos alimenticios y deportivos) No. 002774/95, expedido el 13 de octubre de 1995, por la Comisión Calificadora  de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 22 de septiembre de 1995, a nombre de NutriTips, como titular Miguel Arturo E. Alvarado Arenas y como responsable Miguel Leopoldo Alvarado Saldaña. Y refrendada con los mismos datos el 8 de noviembre de 1996.
Certificado de Licitud de Contenido No. 6806 expedido por la Comisión Calificadora  de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaria de Gobernación el 11 de octubre de 1996, a nombre de NutriTips y como responsable Miguel Leopoldo Alvarado Saldaña.

Oligoelementos



AHANAOA A. C.
Lic. Nut. Miguel Leopoldo Alvarado Saldana
Fundador y presidente.

viernes, 2 de febrero de 2007

Quelacion/ Acido gamma linolenico/ Glicacion de proteinas

Quelación - Miguel Alvarado

Jueves, 01 de Febrero de 2007, 02:12:02 p.m.Go to full article

Quelación
Publish date: feb 1, 2007    Publication name: miguel leopoldo alvarado    Author: amedpro   
Tratamientos Quelación Consiste en la administración intravenosa de agentes quelantes como el Acido Etileno Diamino Tetracético (EDTA), ...
http://base.google.com - posted on Feb 1 by Miguel Alvarado

IMPORTANCIA DEL ÁCIDO GAMMA-LINOLÉNICO EN LA SALUD Y EN LA NUTRICIÓN - Miguel Alvarado

Sábado, 20 de Enero de 2007, 10:07:22 a.m.Go to full article

IMPORTANCIA DEL ÁCIDO GAMMA-LINOLÉNICO EN LA SALUD Y EN LA NUTRICIÓN
Publication name: miguel leopoldo alvarado   
IMPORTANCIA DEL ÁCIDO GAMMA-LINOLÉNICO EN LA SALUD Y EN LA NUTRICIÓN Purificación de ácido gamma-linolénico Fuentes de ácido gamma-linolénico Plantas ...
http://base.google.com - posted on Jan 20 by Miguel Alvarado

The Maillard reaction and diabetes mellitus - Miguel Alvarado

Jueves, 18 de Enero de 2007, 04:15:17 a.m.Go to full article

The Maillard reaction and diabetes mellitus
Publish date: jan 18, 2007    Publication name: miguel leopoldo alvarado   
Back to index page The Maillard reaction and diabetes mellitus (Contribution from Dr Alejandro Gugliucci MD, PhD) Diabetes mellitus, ...
http://base.google.com - posted on Jan 18 by Miguel Alvarado

Glicación de proteínas: rol protagónico de la hiperglicemia en las ... - Miguel Alvarado

Jueves, 18 de Enero de 2007, 03:49:28 a.m.Go to full article

Glicación de proteínas: rol protagónico de la hiperglicemia en las ...
Publish date: jan 18, 2007    Publication name: miguel leopoldo alvarado   
Glicación de proteínas: rol protagónico de la hiperglicemia en las complicaciones crónicas de la diabetes mellitus Dr. Alejandro Gugliucci1 VER EL ARTICULO ...
http://base.google.com - posted on Jan 18 by Miguel Alvarado

¿Qué son y para qué sirven los oligoelementos? - Miguel Alvarado

Miércoles, 17 de Enero de 2007, 12:20:01 a.m.Go to full article

¿Qué son y para qué sirven los oligoelementos?
Publication name: fuente www medicasur com...   
¿Qué son y para qué sirven los oligoelementos? El zinc, el potasio y el hierro son oligoelementos, pequeños elementos químicos que intervienen en el ...
http://base.google.com - posted on Jan 17 by Miguel Alvarado

Golosinas: Dulce veneno - Miguel Alvarado

Martes, 16 de Enero de 2007, 01:16:53 a.m.Go to full article

Golosinas: Dulce veneno
Publish date: jan 16, 2007    News source: miguel leopoldo alvarado    Author: diego rivera   
Chuches, dulce veneno Autor: Diego Rivera Area: Nutrición » Artículos Las golosinas o chucherías que consumen casi a diario los niños, y los no tan niños, ...
http://base.google.com - posted on Jan 16 by Miguel Alvarado

Ácidos Grasos Desnaturalizados contra Ácidos Grasos Esenciales - Miguel Alvarado

Martes, 16 de Enero de 2007, 12:57:42 a.m.Go to full article

Ácidos Grasos Desnaturalizados contra Ácidos Grasos Esenciales
Publish date: jan 4, 2007    Author: lic nut miguel leopoldo...   
NUTRIOLOGIA ORTOMOLECULAR Ácidos Grasos Desnaturalizados contra Ácidos Grasos Esenciales Los Ácidos Grasos Desnaturalizados presentes en los alimentos, ...
http://base.google.com - posted on Jan 16 by Miguel Alvarado

Nutrición mental: alimentación para un sistema nervioso sano - Miguel Alvarado

Martes, 16 de Enero de 2007, 12:44:27 a.m.Go to full article

Nutrición mental: alimentación para un sistema nervioso sano
Publish date: jan 16, 2007    News source: miguel leopoldo alvarado    Author: elena perea   
Nutrición mental: alimentación para un sistema nervioso sano Autor: Elena Perea Area: Nutrición » Artículos Desórdenes como las adicciones, la ansiedad y ...
http://base.google.com - posted on Jan 16 by Miguel Alvarado

La comida basura aumenta la violencia social. Azúcar amargo - Miguel Alvarado

Martes, 16 de Enero de 2007, 12:32:15 a.m.Go to full article

La comida basura aumenta la violencia social. Azúcar amargo
Publish date: jan 16, 2007    Publication name: miguel leopoldo    Author: pat thomas   
La comida basura aumenta la violencia social. Azúcar amargo Autor: Pat Thomas Areas: Nutrición » Artículos Infancia » Infancia En un reciente estudio ...
http://base.google.com - posted on Jan 16 by Miguel Alvarado


AHANAOA A. C.
Lic. Nut. Miguel Leopoldo Alvarado Saldana
Fundador y presidente.

BIOQUIMICA ORTOMOLECULAR DE LOS ACIDOS GRASOS

ERES EL VISITANE NUMERO:


View My Stats